Cuidados de estomas planos e invertidos en una ostomía

¿Qué es un Estoma Plano o Invertido?

La ostomía es un procedimiento médico que implica la creación de una abertura en el cuerpo para permitir la salida de desechos (heces u orina) cuando los órganos internos no funcionan correctamente. Existen diferentes tipos de estomas, y en este blog nos enfocaremos en los estomas planos e invertidos, los cuales requieren cuidados específicos para garantizar la comodidad y la salud de la persona ostomizada.

Un estoma plano es aquel que está a nivel de la piel, sin sobresalir. En este tipo de estoma, la piel que rodea la abertura es del mismo nivel que el estoma, lo que puede hacer que sea más difícil sellar correctamente las bolsas de ostomía.

Por otro lado, un estoma invertido es el que se ubica por debajo del nivel de la piel. Esta condición puede hacer que el flujo de desechos sea más difícil de controlar y que el área alrededor del estoma sea más propensa a irritación, quemaduras o infecciones.

Cuidados del Estoma Plano:

  1. Elección de la barrer adecuada: Las barreras para estomas planos deben ser elegidas cuidadosamente para asegurarse de que se adhieran bien a la piel y no se filtren, especialmente las barreras convexas o en su defecto utilizar anillos convexos de diferentes medidas que se ajusten al tamaño del estoma, para ayudar a que el estoma, con este sistema se protruya o sobresalga un poco a la piel y así evitar fugas y quemaduras en la piel por el ácido de la materia fecal. Es importante seleccionar una bolsa que sea ajustable y que tenga un buen sistema de cierre para evitar fugas.
  2. Revisión frecuente de la piel: La piel que rodea el estoma debe ser inspeccionada regularmente para detectar signos de irritación, enrojecimiento o infecciones. Si notas alguna anomalía, consulta con tu médico o enfermero especializado en Heridas y ostomías
  3. Uso de pastas o barreras cutáneas: Las pastas y barreras cutáneas como pasta Adapt o pasta Stomahesive, barrera lisa Stomahesive o lamina protectora, ayudan a proteger la piel de las irritaciones causadas por la filtración de la materia fecal. Puedes utilizar productos como protector o barrera cutánea que proporcionen una capa protectora entre el estoma y la piel.
  4. Hidratación adecuada: Mantener la piel hidratada es esencial para prevenir la resequedad y las fisuras alrededor del estoma. Utiliza syndet Fitsostimoline limpiador con bardana que hidrata, regenera células epiteliales para evitar irritaciones.
  5. Cambio de bolsa regular: Cambia la bolsa de ostomía según las indicaciones del fabricante o cuando se llene de desechos más o menos al tercio de la bolsa, lavándola cada vez que deseches la materia fecal y hacer el cambio de la bolsa diariamente lavándola con aguay jabón de coco, dejarla 10 minutos en agua con dos cucharadas de vinagre para neutralizar el olor y enjuagar muy bien, colocarla en un lugar donde no le dé el calor del sol, sirve para reutilizarla una semana. No dejes la bolsa por más tiempo del recomendado, ya que esto puede causar incomodidad.

Cuidados del Estoma Invertido:

  1. Control de fugas: Los estomas invertidos pueden ser más propensos a fugas, por lo que es crucial elegir una barrera y bolsa de ostomía que tenga un buen sistema de ajuste. También, la utilización de pasta de stomahesive o pasta Adapt para sellado alrededor del estoma puede evitar que los desechos entren en contacto con la piel.
  2. Técnicas de vaciado adecuadas: En el caso de estomas invertidos, asegúrate de vaciar la bolsa regularmente para evitar el exceso de presión que pueda causar fugas. Si la bolsa tiene un sistema de cierre, asegúrate de hacerlo correctamente para evitar que se suelte.
  3. Cuidado de la piel alrededor del estoma: La piel alrededor de un estoma invertido es más vulnerable a la irritación debido al contacto constante con los desechos. Para protegerla, usa spray protector de piel que no interfieran con el adherido de la barrera y evita frotar el área al limpiarla.
  4. Uso de dispositivos de soporte: Los dispositivos de soporte, como cintas de fijación y seguridad como fixomull strech o fixomull transparente, pueden ayudar a mantener la barrera en su lugar y proporcionar mayor comodidad. Asegúrate de que sean lo suficientemente suaves para no dañar la piel.

Conclusión:

Los cuidados de un estoma plano o invertido requieren atención especial, pero con el enfoque adecuado, las personas ostomizadas pueden llevar una vida activa y cómoda. Asegúrate de contar con los productos adecuados y de seguir las recomendaciones de tu médico y pofesional Especializado en Heridas y Ostomias, para mantener tu salud y bienestar. En PielyVida Insumos, estamos comprometidos a ofrecerte servicio profesional Especializado, con excelente calidad humana, para facilitar tu día a día y mantener tu salud, bienestar y los mejores insumos para el cuidado de tu ostomía, brindándote productos como: Barreras planas, convexas, anillos convexos, planos, pasta Adapt o pasta stomahesive, bolsas drenables, pinzas para sellar la bolsa abierta, bolsas con cierre incluido, bolsas para urostomia, bolsas de una sola pieza para adulto y pediátricas, protector cutáneo, removedor de adhesivos, polvo Adapt, syndet o jabón líquido que regenera, humecta y cuida la pie del rededor del estoma.